Ir al contenido principal

Critica "El Retrato de Dorian Gray"

En esta particular obra existe una manera muy precisa en la cual Wilde logra abarcar temas como la belleza superficial, el ser humano y la relación entre los hombres y las mujeres, la vida humana, las pasiones y el trasfondo de su alma. Nos muestran su visión tan adelantada del mundo para la época. Además, en la novela vemos pequeñas relaciones ocultas entre la vida del autor y su obra, que nos dan a entender más su contexto psicológico. La obra abarca las experiencias de nuestro protagonista, Dorian Gray, quien es un joven apuesto que a medida que avanza la historia va doblegando su personalidad mediante un retrato pintado por un amigo cercano suyo, Basil Hallward. Dorian es descrito físicamente con muchos atributos que lo hacen una persona atractiva hacia los demás; sin embargo, en medida avanza la historia nos vamos dando cuenta de sus descripciones psicológicas. Él busca la inmortalidad a toda costa, aunque esto lo lleve a cometer crímenes. Para nuestro protagonismo es sumamente importante lo que los demás piensen de su apariencia, ya que toda esta belleza superficial de la juventud lo ayuda a esconder las partes de su alma, de su verdadero ser que se dejan ver médiente la vejez. A medida que va envejeciendo no solo se pierde lo que se considera "bello" de la juventud, no es solo una etapa de perdida, sino que también se ganan cosas, como la experiencia y sabiduría. Es el crecimiento personal y aceptar quienes somos realmente, por dentro y por fuera. Lo que el autor Oscar Wilde puede estar dándonos a enter mediante el conflicto principal de la obra narrada vendría siendo su profundo desagrado por como era realmente su alma desnuda. El único que sabía como realmente era dorian correspondía a su amigo, basil quien en la obra cumple un significativo papel, ya que es quien pinta el retrato. La obra leída pertenece al mundo narrativo fantasía, se puede ver fuertemente aplicado cuando el conflicto principal se desta y el retratro comienza a sacar lo peor de dorian, mientras que este comienza a transformarse en una pintura con una mueca diabolica y de maldad. en esta obra las ideas estéticas se presentan explicitamente, hay presente un conflico existencial importantes, además del simbolismo de cada personaje. El propio personaje principal simboliza el hedonismo y el narcisismo, Basil Hallward se une a estas interpretaciones siendo un personaje basado en el amigo intimo de Oscar Wilde, quién como mencionabamos anteriormente es el unico que conocía la verdadera alma de Dorian. El uso de recursos estéticos nos es algo particular de esta obra, al igual que las temáticas, son tópicos recurrentes en la obra del autor inglés. Wilde es inmortalizado en esta obra, debido al alto uso de la simbología y su masiva intertextualidad. La obra completa cuenta con miles de interpretaciones diferentes. Cada personaje interpreta algo distinto, es por esto que ha sido tan difícil a lo largo de los años quedarse con una sola interpretación de lo que el autor estaba intentando decir y es por esto que el retrato de Dorian gray se vuelve de las obras más prevalentes en el tiempo.

Comentarios

  1. Excelente texto para hacerle una critica, esta me llama la atención del como planteas a dorian el cual es capaz de ser alguien con intenciones extrañas a pesar de su hermosa figura además los textos de este índole me dan curiosidad por la cualidad de ser interpretados de varias maneras.✈️🏢🏢

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Crítica "Lore":

"Lore" es de los pocos libros que se atrevieron a utilizar la mitología griega y moldearla a la actualidad. Una chica, Lore, es descendiente de uno de los clanes restantes de los siete dioses originales. Desde el último agón, la protagonista ha ignorado constantemente los traumas que queda “Lore” es de los pocos libros que se atrevieron a utilizar la mitología griega y moldearla a la actualidad, ya que, gracias a su agilidad para combinar elementos urbanos y mitológicos, además de su forma narrativa, hacen una lectura más fácil para aquel que decida leer esta obra.  Alexandra Bracken es la responsable de la existencia de esta obra juvenil. Además de la obra mencionada, creó “Pasajera”, “Nunca olvidan” y “Mentes Poderosas”, siendo esta última adaptada a la gran pantalla en 2018. En todas estas. Aplica siempre la misma forma de escribir, explicando los detalles para que cada lector pueda sentir las emociones de los personajes e incluso llegar a pensar que es parte de la histori...

Comentario El retrato de Dorian Gray

Debo admitir que mantener una postura crítica ante esta novela es difícil, ya que considero que es una de las mejores obras escritas en el siglo XIX y mi personal favorita. La manera precisa en la cual Wilde logra abarcar temas como la belleza superficial, el ser humano y la relación entre los hombres y las mujeres, la vida humana, las pasiones y el matrimonio, nos muestran su visión tan adelantada del mundo para la época. Además, en la novela vemos pequeñas relaciones ocultas entre la vida del autor y su obra, que nos dan a entender más su contexto psicológico.

El retrato de Dorian Gray

El retrato de Dorian Gray es una novela de Oscar Wilde que cuenta la historia de Dorian Gray, un joven apuesto y adinerado que se mueve en los círculos más elitistas de la sociedad londinense. Después de posar para un retrato del famoso artista Basil Hallward, Dorian se da cuenta de que la belleza y la juventud son sus mayores activos, y se obsesiona con ellas. Dorian hace un pacto con el diablo: desea que el retrato envejezca y sufra en su lugar mientras él mantiene su juventud y belleza eternas.  A medida que el tiempo pasa, nuestro protagonista se convierte en un ser cada vez más cruel y vengativo, mientras que su imagen en el retrato se marchita y corrompe.  La trama de la historia se centra en los efectos que el vicio, la corrupción y la decadencia tienen en la vida de Dorian. A medida que su alma se pudre, Dorian comienza a sentir una creciente culpa por sus acciones, pero esto no parece ser suficiente para detener su caída hacia la autodestrucción. Wilde explora tem...