Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2023

Critica "El Retrato de Dorian Gray"

En esta particular obra existe una manera muy precisa en la cual Wilde logra abarcar temas como la belleza superficial, el ser humano y la relación entre los hombres y las mujeres, la vida humana, las pasiones y el trasfondo de su alma. Nos muestran su visión tan adelantada del mundo para la época. Además, en la novela vemos pequeñas relaciones ocultas entre la vida del autor y su obra, que nos dan a entender más su contexto psicológico. La obra abarca las experiencias de nuestro protagonista, Dorian Gray, quien es un joven apuesto que a medida que avanza la historia va doblegando su personalidad mediante un retrato pintado por un amigo cercano suyo, Basil Hallward. Dorian es descrito físicamente con muchos atributos que lo hacen una persona atractiva hacia los demás; sin embargo, en medida avanza la historia nos vamos dando cuenta de sus descripciones psicológicas. Él busca la inmortalidad a toda costa, aunque esto lo lleve a cometer crímenes. Para nuestro protagonismo es sumamen...

Crítica "Lore":

"Lore" es de los pocos libros que se atrevieron a utilizar la mitología griega y moldearla a la actualidad. Una chica, Lore, es descendiente de uno de los clanes restantes de los siete dioses originales. Desde el último agón, la protagonista ha ignorado constantemente los traumas que queda “Lore” es de los pocos libros que se atrevieron a utilizar la mitología griega y moldearla a la actualidad, ya que, gracias a su agilidad para combinar elementos urbanos y mitológicos, además de su forma narrativa, hacen una lectura más fácil para aquel que decida leer esta obra.  Alexandra Bracken es la responsable de la existencia de esta obra juvenil. Además de la obra mencionada, creó “Pasajera”, “Nunca olvidan” y “Mentes Poderosas”, siendo esta última adaptada a la gran pantalla en 2018. En todas estas. Aplica siempre la misma forma de escribir, explicando los detalles para que cada lector pueda sentir las emociones de los personajes e incluso llegar a pensar que es parte de la histori...
Interpretación de "Abandonados" de Gioconda Belli: "Abandonados", escrito por Gioconda Belli, es un poema íntimo y lleno de nostalgia, el cual resalta la vivencia de estar abandonado y desolado. El poema explora emociones y los altibajos de la vida. Biografía: El 9 de diciembre de 1948, la Gioconda Belli nació en Managua. Su familia constaba de Humberto Belli su padre, el cual era empresario y su madre, Gloria Pereira, fue fundadora del Teatro Experimental de Managua. Tras obtener su diploma en Publicidad y Periodismo en Estados Unidos, regresó a Managua y en 1967 contrajo matrimonio, en el cual tuvieron a una hija. En 1970 sus poemas aparecieron en un semanario cultural. La poesía de esta, se consideraba revolucionaria al abordar el cuerpo y sensualidad femenina, esto causó un gran revuelo. Su libro “Sobre la grama” le ganó, en 1972, el premio de poesía más prestigioso del país en esos años. La poetiza fue una opositora a la dictadura de Somoza, por lo cual t...