Ir al contenido principal

Recursos Estéticos El retrato de Dorian Gray

 

      Figuras literarias: En esta obra participan variadas figuras literarias, las más destacadas siendo las siguientes:

Metáfora: 

“Dos chispas rojas brillaron por un momento en los ojos hinchados de la mujer”. Por el conocimiento que manejamos, sabemos que la metáfora es una figura retórica que consiste en establecer una comparación implícita entre dos términos diferentes, estableciendo una relación de semejanza. En lugar de afirmar que dos cosas son iguales, la metáfora las compara estableciendo una imagen o concepto que resulta más visual y llamativo para el receptor. En este caso, "Dos chispas rojas" para describir su mirada luego del acontecimiento pasado es una metáfora que no debe tomarse de manera literal, sino que Wilde la utilizo para expresar una idea de manera más poética o figurativa.

Símil:

Ejemplo: “Ella tembló y se agitó como un narciso blanco”.

El símil es una figura literaria que consiste en comparar dos cosas usando la palabra "como" o "cual". En este caso, se compara el movimiento de una persona, específicamente ella, con la forma en que se mueve un narciso blanco. La persona tembló y se agitó de una manera en la que un narciso blanco también puede temblar y agitarse debido al viento o a las vibraciones. El símil ayuda a dar una imagen más vívida y atractiva al texto. En este caso se hace una comparación entre la manera de temblar de la muchacha y los narcisos blanco, que en la literatura del siglo XIX y la del siglo XX era muy común hacer estas comparaciones.

Hipérbole:

Ejemplo: “Tal como...de ordinario, se muestra encantador conmigo, y pasamos días enteros en el estudio, hablando de mil cosas”

Epítetos:

Ejemplo: “El cerebro de un hombre bien formado es algo horroroso”.

b)      Descripción:

 

1)      Ambiente:

Ambiente psicologico: El ambiente psicologico esta repleto de goze, vanidad, engaños, traición.

Ambiente fisico: Desarrollada principalmente en Londres a fines del siglo XIX.

La casa de Basil, la casa de Henry y de Dorian. El teatro en el centro de la ciudad. Las calles y callejones de Inglaterra.

 

2)      Sentimientos: Deseperación, miedo, pánico.

 

3)      Personajes:

Personajes principales: Dorian Gray.

Personajes secundarios:

1)      Basil Hallward

2)      Lord Henry Wotton

3)      Silbly Vane

4)      Alan Campbell

5)      James Vane

 

A continuación se hará un análisis de los personajes más importantes de la novela: 1. Dorian Gray: es el personaje principal de la novela, un hombre joven y guapo que se convierte en el objeto de fascinación del artista Basil Hallward. Dorian se obsesiona con su belleza y decide hacer un trato con el diablo para mantener su juventud y belleza eternamente. 2. Basil Hallward: es un famoso artista que se enamora perdidamente de la belleza de Dorian Gray. Es el autor del retrato de Dorian que cobra vida y se convierte en una representación de los pecados y excesos de Dorian. 3. Lord Henry Wotton: es un excéntrico aristócrata y amigo de Basilio. Tiene una gran influencia sobre Dorian y le introduce en el mundo de los placeres y los excesos. 4. Sibyl Vane: es una joven actriz que Dorian conoce y se enamora. Sibyl es el amor verdadero de Dorian, pero cuando ella falla en una actuación, lo que conduce a su muerte, Dorian se deshace de ella sin remordimientos. 5. James Vane: es el hermano de Sibyl y busca venganza por la muerte de su hermana, creyendo que Dorian es el responsable. 6. Alan Campbell: es un científico que ayuda a Dorian a deshacerse del cuerpo de uno de sus víctimas. A cambio, Dorian amenaza con exponer sus experimentos científicos poco éticos. 7. Mrs. Vane: es la madre de Sibyl y James.

4)      Simbología (Tópicos):

 

“Carpe Diem” Significa: (Vive o disfruta el momento) Significado: Debemos vivir y disfrutar el ahora. Esto es muy útilizado por el protagonista y su amigo Henry.


“Collige, virgo, rosas” Significado: Recoge tu doncella, las rosas de la juventud. Hace un alusión a una invitación a los jóvenes a aprovechar su juventud y belleza antes de que pase el teimpo, tal como las rosas se marchitan.

5)      Contexto de recepción: Una critica por parte de Oscar Wilde ante la mundana y superficial locura que vivia la gente y el culto hedonista de el personaje principal. Esta obra causo revuelo en la sociedad inglesa de la época. Tras tantas críticas, Wilde se defiende años despúes en el Prefacio del libro, el cual es conciso con frases tales como “El sglo XIX tiene su aversión al realismo porque siente tanta rabia de ver reflejada en el su propia cara”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Crítica "Lore":

"Lore" es de los pocos libros que se atrevieron a utilizar la mitología griega y moldearla a la actualidad. Una chica, Lore, es descendiente de uno de los clanes restantes de los siete dioses originales. Desde el último agón, la protagonista ha ignorado constantemente los traumas que queda “Lore” es de los pocos libros que se atrevieron a utilizar la mitología griega y moldearla a la actualidad, ya que, gracias a su agilidad para combinar elementos urbanos y mitológicos, además de su forma narrativa, hacen una lectura más fácil para aquel que decida leer esta obra.  Alexandra Bracken es la responsable de la existencia de esta obra juvenil. Además de la obra mencionada, creó “Pasajera”, “Nunca olvidan” y “Mentes Poderosas”, siendo esta última adaptada a la gran pantalla en 2018. En todas estas. Aplica siempre la misma forma de escribir, explicando los detalles para que cada lector pueda sentir las emociones de los personajes e incluso llegar a pensar que es parte de la histori...

Comentario El retrato de Dorian Gray

Debo admitir que mantener una postura crítica ante esta novela es difícil, ya que considero que es una de las mejores obras escritas en el siglo XIX y mi personal favorita. La manera precisa en la cual Wilde logra abarcar temas como la belleza superficial, el ser humano y la relación entre los hombres y las mujeres, la vida humana, las pasiones y el matrimonio, nos muestran su visión tan adelantada del mundo para la época. Además, en la novela vemos pequeñas relaciones ocultas entre la vida del autor y su obra, que nos dan a entender más su contexto psicológico.

El retrato de Dorian Gray

El retrato de Dorian Gray es una novela de Oscar Wilde que cuenta la historia de Dorian Gray, un joven apuesto y adinerado que se mueve en los círculos más elitistas de la sociedad londinense. Después de posar para un retrato del famoso artista Basil Hallward, Dorian se da cuenta de que la belleza y la juventud son sus mayores activos, y se obsesiona con ellas. Dorian hace un pacto con el diablo: desea que el retrato envejezca y sufra en su lugar mientras él mantiene su juventud y belleza eternas.  A medida que el tiempo pasa, nuestro protagonista se convierte en un ser cada vez más cruel y vengativo, mientras que su imagen en el retrato se marchita y corrompe.  La trama de la historia se centra en los efectos que el vicio, la corrupción y la decadencia tienen en la vida de Dorian. A medida que su alma se pudre, Dorian comienza a sentir una creciente culpa por sus acciones, pero esto no parece ser suficiente para detener su caída hacia la autodestrucción. Wilde explora tem...