Ir al contenido principal

Análisis Lore


Ahora toca analizar los recursos narrativos de esta obra. Nos encontramos frente a un mundo fantástico, ya que esta conserva tanto objetos como lugares del mundo real y le incluye materia fantástica representada por la mitología griega. Algo muy presente dentro del relato son las anacronías, específicamente el racconto. Este se utiliza constantemente para ir revelando lo que sucedió en el último agón, el narrador omnisciente maneja dos tiempos y le dedica largos capítulos a cada uno, por lo que no es un regreso “rápido” al pasado.

Cuando hablamos de los personajes tenemos a Lore, nuestra protagonista, una chica joven, pero eso no le impide ser valiente y fuerte. Una de sus actitudes a destacar es que durante toda la novela se preocupa por el bienestar de sus cercanos y está dispuesta a todo con tal de que sus seres queridos no salgan lastimados nuevamente. Los personajes secundarios son: Cástor, Atenea, Miles y Van. El primero era un amigo de infancia de Lore, pero lo creía muerto. Este chico te lo describen como alguien misterioso y serio, pero a lo largo de la novela nos damos cuenta de que es todo lo contrario, un chico alegre y cariñoso, que pone toda su confianza y apoyo en Lore. La segunda mencionada es la Atenea, diosa de la guerra inteligente, la sabiduría y protectora de ciudades. Es un personaje altanero, que tiene bien claro lo que quiere y lo va a conseguir cueste lo que cueste. La autora logró retratar perfectamente la personalidad que tendría un dios de la antigua Grecia. Miles es denominado como un “profano”, un humano que no tiene ningún tipo de conocimiento sobre el agón. Es el fiel compañero de Lore y en un inicio parecía ser un problema, pero nos termina sorprendiendo con su intelecto al momento de elaborar planes. Finalmente tenemos a Van, un mensajero del linaje de los aquílides, mismo linaje al que Cástor pertenece. En un inicio no tiene mucha presencia durante el relato, pero a medida que avanza consigue un desarrollo de personaje, no llegamos a conocerlo en su totalidad, pero si deja esa máscara de “mensajero” para pasar a ser un amigo de Lore.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Crítica "Lore":

"Lore" es de los pocos libros que se atrevieron a utilizar la mitología griega y moldearla a la actualidad. Una chica, Lore, es descendiente de uno de los clanes restantes de los siete dioses originales. Desde el último agón, la protagonista ha ignorado constantemente los traumas que queda “Lore” es de los pocos libros que se atrevieron a utilizar la mitología griega y moldearla a la actualidad, ya que, gracias a su agilidad para combinar elementos urbanos y mitológicos, además de su forma narrativa, hacen una lectura más fácil para aquel que decida leer esta obra.  Alexandra Bracken es la responsable de la existencia de esta obra juvenil. Además de la obra mencionada, creó “Pasajera”, “Nunca olvidan” y “Mentes Poderosas”, siendo esta última adaptada a la gran pantalla en 2018. En todas estas. Aplica siempre la misma forma de escribir, explicando los detalles para que cada lector pueda sentir las emociones de los personajes e incluso llegar a pensar que es parte de la histori...

Comentario El retrato de Dorian Gray

Debo admitir que mantener una postura crítica ante esta novela es difícil, ya que considero que es una de las mejores obras escritas en el siglo XIX y mi personal favorita. La manera precisa en la cual Wilde logra abarcar temas como la belleza superficial, el ser humano y la relación entre los hombres y las mujeres, la vida humana, las pasiones y el matrimonio, nos muestran su visión tan adelantada del mundo para la época. Además, en la novela vemos pequeñas relaciones ocultas entre la vida del autor y su obra, que nos dan a entender más su contexto psicológico.

Megan Mcdonald

Megan McDonald (nacida en 1959 en Pittsburgh, Pensilvania) es una escritora estadounidense de libros para niños y jóvenes. Comenzó a escribir desde niña y se graduó en humanidades por la Universidad de Pittsburgh en 1981.  McDonald es conocida por ser la autora de la popular serie de libros juveniles Judy Moody, de la que se han vendido más de 19 millones de copias en todo el mundo. También es autora de otros libros infantiles como la serie "Stink", "Olive and Twits", entre otros.  La inspiración de McDonald para convertirse en escritora provino de su amor por la lectura y de la inquietud por crear historias nuevas y originales. Una de las fuentes de inspiración más significativas para ella fue su propio maestro de escuela primaria, quien la animó a escribir y le inculcó la pasión por la literatura.  Como reconocimiento a su destreza literaria, Megan McDonald ha sido premiada en numerosas ocasiones. Entre los galardones que ha recibido se encuentran el premio Judy B...